¿Sabes cómo encontrar los mejores psicólogos Málaga? ?Descubre GRATIS cómo conseguir los mejores psicólogos en Málaga ?¡Que no te engañen!
¿Buscas el mejor psicólogo en Málaga?
Aprende a encontrar tu mejor especialista de psicología en Málaga en este largo pero divertidísimo artículo sobre el mejor psicólogo en la provincia malagueña. ¡Que no te engañen!

Si has llegado hasta aquí es porque seguramente eres de Málaga y tienes un problema, trastorno u área de mejora que requiere de los servicios de un psicólogo. Te habrás metido en el buscador y habrás introducido las palabras “psicologos malaga” (lo sé, es posible que hayas puesto psicólogos málaga, psicologos en malaga, Psicólogos Málaga, psicólogos en Málaga, … con o sin tildes, mayúsculas o preposiciones cuento con que sabías escribirlo correctamente 😉 , o cualquiera de sus derivados.
Efectivamente, esta web está dedicada a orientarte en busca del mejor terapeuta en la provincia malagueña o, al menos, de aquel que pueda ofrecerte el servicio que buscas con la mejor calidad-precio posible. Para ello, debes tener en cuenta muchos factores que no te habrás parado a pensar y que iremos desglosando en las próximas líneas; características con las que de manera directa (algunas de manera indirecta), esclarecerán la toma de una decisión tan importante como es la contratación del mejor especialista en terapia mental en Málaga.
Supongo que llegado a este párrafo dirás: ¿Pero, y tú quién eres para darme indicaciones sobre mi elección de un gabinete de psicología en Málaga o un psicólogo o psicóloga (que no se me enfaden las féminas terapeutas)? ¿Eres psicólogo acaso?

Tengo que decir al respecto que no soy psicólog@,(si quieres saber sobre mí, cotillea un poco en la pestaña “Quién soy“) pero he de decirte que, como much@s, también he tenido en algún momento que acudir a distintas psicoterapias, tratado con muchos centros sanitarios de salud mental, buscado hasta la saciedad al gabinete referente de psicólogos en Málaga, y cuando tienes problemas duros que superar y necesitas ayuda, lo tengo claro, con la salud no se juega. Defecto o virtud, en mi caso, hasta que no conseguí dar con el gabinete que, para mí fue el mejor porque satisfizo mi necesidad y realmente me ayudó, no paré. Pero también me encontré por el camino con muchos y muchas “vendemotos”, supuestos profesionales de la psicología que distaron luego de serlo. Ahora, gracias a mi experiencia adquirida en esta búsqueda junto con lo que aprendí acerca del mundo online (me dedico profesionalmente al marketing online), la mejor elección de un psicólogo en Málaga será…¡Pan comido!
Dicho esto, volvamos al asunto. Y para que no te líes, por si quieres ir a un aspecto en concreto, te voy a dejar un cuadro resumen a continuación. Al final de este post, si has sido buen@ y te lo has leído todo, prometo “mojarme” y dar mi opinión sobre cuál sería hoy por hoy mi elección, que por cierto, sigue coincidiendo según todos los parámetros que vamos a ir analizando, con el gabinete de psicología que en su día a mí me ayudó ¡¡uyyy, ya se me ha escapado una pista!!
¿Qué aspectos debo tener en cuenta para elegir a un buen psicólogo en Málaga a través de Google? Te dejo el esquema del que te hablaba antes:
Cómo buscar un psicólogo en Málaga
1. Buscando psicologos malaga.
No se si te has dado cuenta, pero tanto la palabra: “psicologos”, como “malaga” las escribí mal, con faltas de ortografía. Psicólogos lleva tilde porque es esdrújula y “Málaga” se debe escribir con mayúscula porque es un nombre de ciudad (nombre propio) y lleva tilde por el mismo motivo que psicólogos. Dicho esto te estarás preguntando: ¿Qué tiene que ver esto con buscar un buen psicólogo en Málaga? Pues aunque no lo parezca sí que tiene que ver y mucho, porque según cómo lo escribamos en Google, nos aparecerán unos psicólogos u otros. Si lo pones con tildes, nos aparecen unos especialistas, sin tildes otros, con mayúsculas otros, … Si llevamos a cabo todas las combinaciones posibles obtenemos más opciones para elegir, y cuantas más alternativas, mejor.
Ahora que tenemos todas las alternativas posibles, llega el momento de empezar a filtrar. Para ello, primero debes saber que dentro de las búsquedas de Google, tenemos 2 tipos: las promocionadas o de pago, y las orgánicas (el resto). También están las que aparecen en el mapa (Google Maps), pero estas las utilizaremos para hacer descartes finales. Volviendo a los tipos de búsquedas, como una imagen vale más que mil palabras, lo vas a entender de manera gráfica con la siguiente imagen:

Viendo esta imagen, sé que te estarás preguntando, ¿Y qué más da unas que otras? Pues subjetivamente te diré que no da. De hecho, yo lo utilicé para descartar aquellos gabinetes que sólo apareciesen en la zona de pago. (ojo, fíjate que he dicho sólo; esto es porque habrá gabinetes que aparecerán en las 2 zonas. Estos no los descartaremos por el momento). ¿Por qué? Muy sencillo, aquellos que aparecen dentro de la parte de pago, son centros psicológicos que se han colocado ahí a golpe de talonario, sin esfuerzo. Por el contrario, aquellos profesionales que aparecen para los resultados orgánicos dentro de la primera página, éstos no están ahí por dinero, menos aún por casualidad, sino porque Google los ha considerado los mejores según su contenido, seriedad, calidad, etc. Y yo no sé tú, pero yo me fío más de Google que casi de mi madre (es una broma mamá, como tú ninguna 🙂 ). Además, no sé por qué siempre me han dado la sensación de “vendemotos” los resultados de la parte de anuncios de Google (simple percepción subjetiva, no tiene porqué). Eso sí, para no tener tropecientos resultados, todo lo que aparezca más allá de la segunda página lo vamos a descartar, pues no serán tan ricos en contenido y calidad (palabra de Google).
En síntesis, cuando busquemos psicologos malaga, descartaremos las opciones que aparecen sólo como anunciantes, quedándonos sólo con aquellos sitios online de psicólogos que aparecen en los resultados de búsqueda normales, descartando aquellos que sólo aparecen en la zona de pago.
2. ¿Psicólogo o psicólogos?
Una vez hemos hecho un primer filtro, tenemos aún muchísimos resultados. Es el momento de plantearnos si acudir a un psicólogo individual o a un gabinete, pues así conseguiremos quedarnos con un selecto grupo de profesionales de la psicología en Málaga entre los que elegir a nuestro preciado psicólogo. Para esta difícil elección, intenté utilizar la coherencia, mi coherencia, decantándome por un gabinete.
Y entonces, ¿Por qué un gabinete de psicólogos en Málaga y no un psicólogo que ejerciera su oficio de manera individual en Málaga? Pues te voy a ir dando argumentos a continuación por guiones, así parecerá más ordenadito:
- Si buscas un psicólogo individual en Málaga a través del buscador, vas a obtener como vimos muchas opciones. Pero en estas opciones no están especificadas la especialidad de cada uno de ellos. Por tanto, si acudo a un psicólogo individual, no sé realmente cuál es su especialidad. Si buscas por ejemplo una psicóloga en Málaga por depresión, ansiedad, depresión, estrés, o cualquiera de los trastornos más comunes quizás el terapeuta individual pueda ayudarte; aunque si tu dificultad viene derivada por algún trastorno más específico, es probable que tu problema necesite de un psicólogo especializado en ese problema. Es por esto por lo que prefiero acudir a un gabinete de psicología, puesto que en muchos de ellos (cuidado, no todos), tienen un completo equipo de psicólogos donde cada uno está orientado hacia una especialidad. Así, estaré tranquilo porque seré tratado por un profesional que se dedica exclusivamente a tratar esta tipología. Es lo mismo (aplico un ejemplo extremo de otro campo y así lo vas a entender mucho mejor), que si mi hijo tiene una pierna rota, y acudo a un médico de familia. ¿Crees que la pierna la tratará el mismo médico o te derivará a un traumatólogo? Lógicamente tendrás que ir al médico especialista en traumas. Es más, si tu médico de familia no te deriva hacia él, te doy un consejo: cambia de médico.

- Es posible que aún así te estés planteando acudir a psicólogo que ejerce por libre, “sin ataduras legales” (entendiendo por esto no tener estar autorizado como centro sanitario ni para ejercer legalmente, o hacerlo sin estar dado de alta), pues además te ofrece acudir a casa, sumado a un precio mucho más barato que cualquier gabinete. Si esto es así, deja de leer este artículo y vete con ese psicólogo, pues entonces eres de los que no le das valor a un problema de salud mental. Lo pongo en mayúsculas para que no olvides de la importancia. No estás pagando una cena o una suscripción a círculo de lectores. Esto es algo serio. Y cuidado, que no se agrave la situación o des con un psicólogo que no llevó a cabo bien su trabajo dando lugar a un empeoramiento del trastorno a tratar, pues en ese caso sólo te quedará jod**te. ¡Quien avisa no es traidor! Acudir un gabinete no te da la certeza absoluta de que vas a conseguir paliar el problema por el que acudías, pero intenta en la medida de tus posibilidades hacer las cosas lo mejor posible para disminuir riesgos, te ofrece también la garantía legal que no es poco, o acudes aun lugar habilitado para ello. Déjate de tonterías porque CON LA SALUD NO SE JUEGA.
- La disponibilidad es otro factor clave para mi elección. Piensa que una psicóloga a nivel individual (por no hablar siempre en masculino, de aquí en adelante lo mismo hablo de psicólogo que de psicóloga), es una sóla profesional, con lo que con que tenga unos pocos pacientes, su horario de atención a pacientes estará más limitado. Sin embargo, en un centro psicológico con varios terapeutas, tendrás la posibilidad de escoger, con lo que el horario será un hándicap menor.
Mayor disponibilidad, responsabilidad legal total y especializaciones según tipología de terapia a tratar, son argumentos a mi juicio más que suficientes para entender que mi recomendación se decanta por seleccionar de entre las opciones disponibles, un gabinete de psicólogos en Málaga frente a un psicólogo o psicóloga en Málaga que ejerza la actividad profesional por su cuenta.
3. Desgranando el gabinete.

Bien, ya tenemos un selecto grupo de unos 8-10 gabinetes de psicología de entre los que… ¡Sólo debe quedar uno! (parece esto una competición xD). Es el momento de visitarlos (cibernéticamente hablando). Piensa que la web de cada uno de ellos es, digamos, como su comercio, pero dentro del mundo online, por lo que si lo tienen todo bien limpito y recogido pues siempre dará mejor sensación ¿No crees?. Aquí me planteé si personalizar y analizarlos de verdad, pero decidí no hacerlo por 2 motivos:
- Este se convertiría en el artículo más largo de la historia en internet.
- Podría meterme en líos legales, cosa que no me apetece.
Lo bueno de esto es que podréis aprovechar este artículo y usarlo para otros campos. Centrémonos pues. Según yo, ¿Qué requisitos debe tener la web de un gabinete de psicología en Málaga para estar optimizada?
- El tiempo que tarda en cargar la página. Hay algunas webs de psicología en Málaga que puedes tratar de entrar, irte a comer, volver, y aún está cargando. Y a mí eso de tener que esperar tanto cuando estoy buscando algo que necesito ¡Me pone de los nervios!.
- No tener que rastrear toda la web en busca del teléfono o el email. ¡Hay veces que encontrar un teléfono en un site online es más difícil que dar con un billete de 500€! Un punto positivo que veo en cada vez más webs y que percibí cuando buscaba el establecimiento terapéutico (por buscar un sinónimo y no repetir tantas veces la palabra “gabinete”¡¡Uyyy otra vez!!), era que alguna de ellas me daba la posibilidad de pinchar en el teléfono y ya marcaba directamente. ¡La caña! Así no tenía que memorizar el número de teléfono, directo llamando.
- Y hablando de móviles, ¿Cómo es posible que estando en la era de los smartphones aún haya webs que viéndolas desde el móvil se vean en formato pc? No me lo explico. Por eso, web de terapias psicológicas que desde mi teléfono me aparece con letra pequeña y en formato ordenador, web que cierro y dejo de visualizar. Un site debe poder visualizarse en versión móvil desde un smartphone.
- Cuando busco en internet algún determinado servicio o producto, hay ocasiones en las que no quiero mucho texto; sólo el producto y rapidito. Pero cuando hablamos de salud, para mí, la cosa cambia. Quiero información, mucha información. Para que me saquen de dudas, para ver que saben de lo que hablan, para que haya transparencia, pues eso me dice de la seriedad del centro.
- No se vosotros, pero yo soy muy “tikis-mikis”. Por eso y aunque hay gente que no lo valora, me fijo mucho en los pequeños detalles. De ahí que cuando buscaba el gabinete de psicología en Málaga, me di cuenta que hay como una especie de sellos de calidad que dan empresas relacionadas del sector para aquellos centros médicos que cumplen con una serie de requisitos. Quizás sea una tontería, pero yo lo que digo es: “si los tiene una y otra no, será por algo…”.
- Cuando estás buscando y es tarde (imagina que son las 12 de la noche), lógicamente no te vas a poner a llamar por teléfono. Es por esto por lo que echo de menos en alguna web de servicios de psicología en la provincia un formulario de contacto. La mayoría lo tienen pero cuando os lo digo es porque “de todo hay en la viña del señor”. También creo que es un punto a favor de gabinete si disponen de chat, porque así los tienes disponibles de inmediato en caso de necesidad urgente. Alguno lo tiene en su web.
Seguramente se me olviden más cosas que miraría, pero creo que si contiene todas estas pinta a gabinete de psicólogos serio, al menos en lo que a web se refiere. Y, a pesar de no haberlo nombrado, lo considero casi de lo más importante: la estética en general de la web. Piensa que la web del gabinete es la extensión del establecimiento físico, extrapolada al mundo online, por lo que utilizando la coherencia, si encuentras un gabinete de psicólogos en Málaga con una web desordenada y hecha una porquería, es probable que el sitio físico ande bajo los mismos niveles…
No podemos saber cómo es el establecimiento de un gabinete de psicólogos en Málaga, pero si podemos intuirlo echando un vistazo a su web. Así como seas en un lugar, te harás extensible en el otro y viceversa.
4. El siempre conflictivo precio.

¿Qué es caro? ¿Y barato? Respecto al precio de una terapia con un psicólogo no hay un valor en euros que pueda determinar su tipología (caro o barato). Es más, soy de la opinión que el precio justo de algo es aquel que estés dispuesto a pagar por ese algo, ni más ni menos. Pero es cierto que igual que hay psicólogos y psicólogos, también hay precios y precios, donde acudir a la psicóloga más cara no es sinónimo de acudir al mejor psicólogo. En su momento ya me rompí la cabeza pensando y buscando información al respecto y en esas encontré un genial artículo que dio la casualidad de haber sido publicado curiosamente por el mismo gabinete de psicología en Málaga con el que terminé tratando y que, como te prometí, daría su nombre al final de este artículo. Así que cuando de a conocer su nombre, te pondré el enlace hacia dicho post.
5. Haciendo descartes finales.
Para este punto, creo que vas a entenderme mejor si hablo desde mi experiencia. Hubo un momento dentro de mi elección del mejor psicólogo posible en Málaga donde, después de haber llevado a cabo todas las comprobaciones que te comenté en los epígrafes anteriores, tenía 3 opciones más o menos viables. ¿Y ahora qué? Me pregunté. ¿Cuál escoger? Y es cuando busqué opiniones, pero no las que te puedan dar cada uno de los centros psicológicos, pues estas pueden estar sesgadas. Eso me llevó nuevamente a “San Google”, pues en él tenemos además de las búsquedas orgánicas y de pago las búsquedas de psicólogos en Málaga en el mapa. Me refiero a esto:

*Estos no son los resultados con los que trabajé en mi elección.
Aquí, en cada centro, Google da la posibilidad al internauta de dejar una reseña con una puntuación, lo cual me parece genial, pues así podemos tener opiniones de personas que ya han sido clientes de cada uno de ellos. Leyéndolas en mi caso, 2 de los gabinetes tenían bastante buenas puntuaciones, por lo que opté por eliminar aquella que tuviese menos de 5 opiniones; una de las 3. Ahora sólo me quedaban 2 gabinetes de psicología posibles.
¿Por cuál decantarme si ambos tienen buenas opiniones? ¿Elijo uno de ellos y ya está? No, yo quería ver cómo se mueven, cómo actúan, qué se dice de cada uno de ellos. Era entonces el momento de acudir a las RRSS, donde sí que obtuve diferencias sustanciales. Si te parece bien, voy a ir comparando mi experiencia para cada red social por separado, y daremos un pseudónimo a cada gabinete para como os dije mantenerlos en el anonimato y no meterme en líos:
- “CON” será el nombre para uno de los gabinetes.
- “PSI” el nombre del otro gabinete candidato.
Vayamos pues con la comparación entre los gabinetes de psicología en Málaga seleccionados, en Redes Sociales. Concretamente, los valoraremos bajo las 3 redes sociales más importantes:

- FACEBOOK. Aquí inicialmente encontré ya de por sí algunas diferencias significativas. Mientras que ambos compartían contenido periódicamente, CON publicaba una gran variedad de artículos compartidos interesantes, frases alegres, contenido bastante currado en definitiva; PSI tenía un contenido bastante más lineal y aparentemente menos variado. Además, observé que PSI quería aparentar tener muchos seguidores con me gustas y demás, pero de perfiles que se veían falsos y otros creados por ellos mismos. De hecho, en una de sus “cutrepublicaciones” tenían más compartidos que likes (¿? Sin sentido. Claramente los ha comprado. Sí, se pueden comprar). PSI tenía creados varios grupos, páginas, perfiles personales, pero todos muy malos. Cuando intentas aparentar algo que no eres…¡Malo! CON, sin embargo, se veía mucho más limpio en seguidores, bastante alegre. Este me gustó mucho más, ya de por sí, me transmitían bastante alegría.
- TWITTER. Respecto esta red social, también observé resultados muy favorables para CON y al contrario respecto a PSI. CON presentaba una comunidad de más de 7.000 seguidores con numerosos retweets y me gusta en cada publicación. Al igual que en Facebook, presentaban contenido periódico de variedad. Sin embargo, PSI presentaba publicaciones cada bastante tiempo y una comunidad 10 veces menor que CON. Estaba claro que CON era un auténtico referente bajo en Twitter.
- INSTAGRAM. Aquí no había color. CON presentaba una comunidad amplia de más 4.500 seguidores y con muchos likes; por el contrario, PSI no había abierto perfil siquiera.
Se dice que las comparaciones son odiosas, pero en mi caso ¡Benditas comparaciones!. Mientras que uno de los gabinetes resultaba ser todo un referente en redes sociales incluso fuera de la provincia, el otro casi no existía. Mucho contenido y lo que quieras, pero cuando la gente no te sigue ni te lee, por algo será. No quiero quitarle valor al equipo de psicólogos de dicho gabinete, pues no olvidemos que dentro de mi elección y después de tantos filtros estaba dudando si acudir a uno u otro, pero el más viral, al que más gente seguía y con el que más gente interaccionaba era otro.
6. Descubriendo mi elección.
Lógicamente y tras comparar a ambos gabinetes, mi elección ya estaba clara. Ahora sí que me sentía satisfecho, pues estaba convencido de haber encontrado al mejor gabinete de psicólogos en Málaga. No se me escapaba nada.

Lo sé, estás que no vives, no duermes, por saber cuál fue mi elección xD. Haber llegado leyendo hasta aquí es sinónimo de que has seguido todo el procedimiento, con lo que habrás aprendido bastante para poder elegir tu mejor opción por ti mismo. Desde mi elección ya han pasado un par de meses pero escribiendo este post, he ido haciendo nuevamente el estudio y me vuelve a salir el mismo gabinete, lo cual quiere decir que siguen haciendo las cosas bien y, para mí serían el gabinete escogido nuevamente. Suenan los tambores… brrrrrr… la audiencia, ha decidido, que el gabinete escogido sea…
¡¡¡¡¡ Consulta 21 psicólogos !!!!! En concreto para mi caso fue buscando: psicologos malaga.
Sí, fue Consulta 21 el gabinete escogido. Es cierto que he tratado de ser objetivo, pero reconozco que ahora soy un poco subjetivo, porque cuando das con un centro médico de psicólogos en Málaga de este calibre que te ayuda tanto (a mí, como ya os dije así fue), sólo te cabe en la boca la palabra ¡gracias!. Así que esta línea es de agradecimiento para ellos. ¡Cuidado!, Eso no quiere decir que el resto de especialistas o gabinetes no sean válidos (no quiero una manifestación de terapeutas esperándome en la puerta de mi casa jajaja), pero bajo mi análisis, necesidades y posterior experiencia, para mí, Consulta 21 es la mejor alternativa.
Aunque sea ya casi al final del artículo, acabo de caer que hubo otra característica que me tuve muy en cuenta y me hizo, en parte, decantarme por el gabinete Consulta 21: su situación geográfica, ya que mientras las otras 2 alternativas estaban situadas en pleno centro, Consulta 21 la tenía en Teatinos. Y tu dirás, ¿Y por qué prefieres la zona de Teatinos respecto al centro? Pues principalmente por 2 motivos:
1º) Porque cuando te encuentras ante un problema por un trastorno mental, lo que necesitas es, ante todo, tranquilidad y discreción, y creo que acudir a un especialista en el centro no me brindaba ninguna de las 2.
2º) La facilidad de transporte. Me refiero a la facilidad para aparcar. En la zona de Teatinos donde se encuentra Consulta 21 sabía que tendría aparcamiento de sobra. Para aparcar en el centro tienes que estar dispuesto a tener mucho tiempo y paciencia, y cuando vas en busca de la ayuda de un psicólogo dudo que poseas mucho de ambas, al menos en lo que era mi caso. Además, si no vives en ninguna de las 2 zonas (mi caso) y debes/quieres coger transporte público tanto para una alternativa como para las otras existe buena comunicación de autobuses. En el caso de Teatinos, por la zona por la que se encuentra Consulta 21, tienes también bien cerquita el metro. A mí esta opción en concreto me vino genial.
7. Trucos para evitar una catástrofe.
No es un truco ni mucho menos, pero si tienes un niño que necesita de un psicólogo infantil debes leer este punto. Puede ser que lo tengas claro pero, por si acaso, lo comento ahora pues nunca está de más. Habiéndome trabajado este extenso artículo, prefiero aunque sea al final, advertirte sobre los riesgos de los logopedas y/o psicólogos infantiles que tienen los colegios en plantilla. No dudo de la profesionalidad del psicólogo establecido en un colegio, pero no conozco todavía ninguno que lleve a cabo sesiones efectivas en condiciones. Preguntados algunos amiguetes del círculo psico, todos coinciden en lo mismo: el psicólogo que trabaja en un colegio, no puede llevar a cabo sesiones adecuadas. Las causas que me comentaron principalmente vienen por la excesiva carga de trabajo; muchos niños a tratar con muy poco tiempo, así como los recursos de los que disponen, que dicen ser escasos. El resultado de esto: llevas a tu niño al psicólogo del cole y lo único que has conseguido es perder el tiempo y hacer que tu niño no mejore, sino empeore.
Bueno, pues ya llegamos al final de este largo artículo que deseo te haya sido y sea de gran utilidad. Lo que me propuse con él no era solamente poder ayudarte a obtener los mejores psicólogos en Málaga para ti, sino una guía para que puedas aprender a obtenerlo por ti mismo. Recuerda que no sólo es válido este tutorial para buscar un terapeuta en la comarca malagueña, puedes hacerlo extensible a cualquier provincia. Incluso, no tienes por qué buscar un psicólogo en Málaga; cambia el objeto de búsqueda a otro servicio usando los patrones que te he ido desmenuzando y podrás obtener también el mejor fontanero en Madrid o la mejor Asesoría Fiscal en Bilbao. Lo importante verdaderamente es que hayas “aprendido a pescar”. Por mi parte, ahora sí que sí, me retiro. ¡Hasta otra!